Cómo la infografía puede funcionar para su marca
La infografía.
Es un elemento indispensable en cualquier estrategia de marketing y comunicación online. Es una herramienta de comunicación visual y escrita muy eficaz que captura la atención del cliente y mejora las estadísticas.
Los empresarios la consideran una aliada, pues ayuda a comprender procesos complejos o gran cantidad de datos en un solo vistazo. En ella se impulsa el contenido con un diseño atractivo y bien elaborado que cuida e ilustra los detalles importantes del tema.
Hoy en día se usa para mejorar la marca personal (personal branding) y le contamos por qué.
>Las infografías en Twitter consiguen 832% más retuits que un tweet tradicional.
>Las infografías en Linkedin consiguen 629% más compartidos que una publicación tradicional.
>Las infografías en Google+ consiguen 125% más que un post tradicional.
>En la única red social donde la infografía no logra amplificar su viralización es en Facebook
Ventajas.
A través de esta herramienta muchas empresas se dan a conocer y consiguen miles de visitas al blog o sitio web.
Desde el punto de vista psicológico, el cerebro procesa los contenidos visuales sesenta mil veces más rápido que el texto. Por ejemplo, hay clientes que prefieren ver o escanear que leer. Este es otro motivo adicional del por qué su uso resulta tan efectivo en repetidas ocasiones.
Las infografías también tienen otras ventajas y una de ellas es que permite mejorar el SEO.
Visitas.
Quizás esta sea la ventaja más conocida por todos. Las infografías incrementan entre 10% y 20% las visitas de su marca. Con una infografía cada semana tiene la posibilidad de hacer viral un diseño y posicionarse en páginas importantes.
Post virales.
La infografía es un instrumento que amplía las redes sociales y obtiene un número de marcadores sociales. Estos marcadores sociales son un factor SEO que crecen en importancia y son esenciales para que los artículos alcancen las primeras posiciones del buscador Google.
Tráfico.
Si se hacen virales, aumenta el tráfico de la página web o red social de la marca. Esta es una buena noticia, ya que las imágenes infográficas son buenas captadores de tráfico.
Memoria fotográfica.
El acompañamiento de la memoria fotográfica en el proceso de memorización ayuda a asimilar, recordar y comprender mejor estos contenidos. Si incorpora imágenes o íconos con colores, favorece la memorización de los contenidos y el recuerdo de su marca.
Branding.
Proyectan presencia e imagen de marca por su atractivo visual. Si coloca el logotipo en todas las infografías será más fácil que le ubiquen más usuarios.
Linkbuilding.
Las buenas infografías siempre tienen una gran repercusión y esto hace que otros blogs las usen de ejemplo o referencia. Esto implica menciones y enlaces redirigidos al blog o página web de la marca que no están demás.
Diseño.
Una infografía cuenta una historia con una lista de ítems. Esto es una gran ventaja debido a que el empresario puede moldear el diseño a su gusto.
Cómo crear una infografía efectiva.
Considere los factores más importantes para este tipo de publicaciones.
> Elija un tema interesante y un título atractivo, consecuente y con carga emocional.
> Seleccione primero el contenido de la infografía antes de comenzar a diseñar.
> Procure mostrar otro foco de su marca.
> Incluya imágenes o gráficos de estadísticas y cifras en números.
> Evite los textos planos.
> Coloque tips o datos enumerados.
> Relacione los colores con la personalidad e identidad de la marca.
Tamaño de la infografía.
Aunque no existe una medida concreta o recomendada para hacer una infografía, se sugieren estos formatos:
Ancho de 600 a 1000 pixeles: Se adapta muy bien a la mayoría de los blogs y su peso en tamaño no es muy elevado.
Altura de 1500 a 6000 pixeles: Esta es una opción que varía según la cantidad de datos que se coloquen.
Tipografía.
Para la tipografía considere el uso de varios tipos de letras al crear su infografía. Se recomienda utilizar una para los títulos y otra para el texto genérico. Cualquier diseñador dispone de un buen número de modelos en letras para mostrar mayor capacidad de elección y diseño.