Agencias de Publicidad vs Consultoras de Marcas
Las agencias de publicidad son organizaciones que se encargan de asesorar al anunciante en la ejecución de una campaña publicitaria. Las campañas de publicidad deben estar dirigidas a un público específico y contar con un presupuesto predefinido. Por lo tanto, las agencias prestan sus servicios para la creación, ejecución y distribución de las actividades publicitarias.
En la creación se dedican a explotar todo su potencial para destacar en calidad, en cuanto a la distribución se realiza a través de medios tradicionales y digitales. Los medios tradicionales son la televisión, radio, periódico y revistas, mientras que los digitales encontramos las redes sociales, páginas web, blogs, foros, etc. El equipo que integra una agencia de publicidad es variado, ya que son diferentes profesionales los encargados de cada proceso que ejecutan.
Las agencias mayormente están integradas por redactores que se encargan de encontrar el vocabulario adecuado para persuadir a los clientes. Los directores de arte también tienen un espacio especial porque se ocupan de crear el concepto visual mediante habilidades artísticas para diseñar el anuncio.
Mientras que el planificador de medios es el responsable de seleccionar los medios de comunicación en los que serán transmitidos los anuncios publicitarios. De la misma manera y no menos importante, cuentan con las destrezas de un ejecutivo de ventas que hace el contacto con el anunciante, es decir, son los intermediarios del proceso.
Funciones de las Agencias de Publicidad
Desarrollar estrategias publicitarias:
Son las encargadas de crear las estrategias de publicidad que se adapten a su personalidad y a sus propósitos. A través de ellas se da a conocer las marcas, los productos o los servicios que se ofrecen y además, se busca posicionarlas dentro del mercado. El trabajo de darlas a conocer y posicionarlas se realiza mediante la creación de anuncios, su ejecución y divulgación
Trabajan como intermediarios entre el cliente y el agente:
Los planificadores estratégicos se encargan de mediar entre los clientes y el agente. Estos profesionales se aseguran de que las necesidades del cliente se expresen en la investigación y los equipos creativos. Así mismo, son los responsables de que la información necesaria se transmita al cliente respecto a la investigación creativa, la competencia o cualquier otro factor. Esta función resulta muy importante, ya que las agencias inician las interacciones con sus clientes en esta fase.
Realizan investigaciones de marketing:
Las agencias de publicidad trabajan en conjunto con las empresas para establecer las características de sus mercados destino a través de la investigación de mercadeo. Por esa razón, las agencias de publicidad gastan considerables cantidades de tiempo investigando a los consumidores para entender sus conductas. Los profesionales de estas agencias se encargan de estudiar las decisiones de compra mediante encuestas en línea y personales
Ejecutan investigaciones de mercados:
se encargan de estudiar y conocer a la competencia, lo que ofrecen y las estrategias que utilizan para atraer nuevos clientes. Los profesionales se dedican a investigar el medio ambiente, la identificación de los competidores y sus tácticas de marketing. Gracias a la investigación de mercados, estas agencias pueden identificar los factores políticos, sociales, tecnológicos y económicos que pueden afectar las campañas
Elaboran producciones creativas:
el aspecto más popular y atractivo de las agencias publicitarias es sus procesos creativos que incluyen diseños de páginas web, textos y anuncios. Los creativos se encargan de idear lo más adecuado para el cliente tomando en cuenta las investigaciones previas, sus necesidades y sus deseos. Los profesionales encargados de este proceso son diseñadores gráficos y de web, escritores, editores y directores creativos
Las agencias de publicidad se diferencian de las de marketing porque las primeras se dedican básicamente a crear, ejecutar y distribuir una campaña publicitaria. Mientras que las agencias de marketing van mucho más allá porque crean estrategias como un todo, comienzan descubriendo la audiencia meta y crean el buyer persona.
En términos más sencillos, la agencia de marketing se encarga de ejecutar el acompañamiento, análisis de los datos y determinar el camino a seguir de las campañas de acuerdo a los resultados. Sin embargo, estas agencias se complementan para catapultar el éxito de las empresas y marcas aunque realicen tareas diferentes.
Consejos para elegir Agencias de Publicidad
Entre los consejos más resaltantes que se pueden señalar tenemos los siguientes:
1-. Experiencia:
resulta fundamental conocer si tiene experiencia, sobre todo, si ya trabajó con un mercado como el suyo. Por lo tanto, si la agencia de publicidad ya ha trabajado con su rubro es un gran punto a favor, ya que conoce y entiende el mercado para lograr buenos resultados
2-. Confidencialidad:
si la agencia ya trabaja con otras empresas de su sector, es importante que sus informaciones y estrategias estén protegidas, por ello, se requiere alto grado de confidencialidad
3-. Compromiso:
generalmente, las campañas se trabajan con plazos y es fundamental que la agencia los cumpla estrictamente en el tiempo determinado
4-. Nivel de profesionalismo:
es importante que elija una agencia que tenga profesionales reconocidos en el mercado y realicen trabajos creativos, lo cual es fundamental para catapultar su éxito
En el mundo digital y la era 2.0 existen también las consultoras de marcas, pero tiene claro qué son y para qué sirven. Las innovaciones tecnológicas han hecho que la creación y gestión de marcas sean mucho más que un nombre o un logotipo. Por esa razón, surgieron las consultoras de marcas que se encargan de crear y gestionar las marcas a lo largo de su trayectoria.
La importancia del branding (proceso de construcción de una marca) se volvió esencial y fundamental tanto para las empresas como para la sociedad. De esta manera, las consultoras realizan su trabajo mediante acciones fieles al conjunto de atributos y valores de la marca. En un mercado tan extenso, es importante mantener la personalidad del negocio para que sea identificado más fácilmente.
El equipo que integra una consultora de marcas está formado por profesionales de marketing, publicidad y de la comunicación que aportan su visión global al negocio. El trabajo es duro, razón por la cual necesitan desde expertos en desarrollo de negocios hasta creativos como diseñadores y consultores de estrategias. No obstante, el éxito de las consultoras radica en aportar coherencia al negocio, aumentar su reconocimiento y concretar más ventas.
La coherencia de la marca se logra a través de la creación de una imagen única, reconocible y que sea fiel a su personalidad. Las consultoras deben aumentar el reconocimiento del negocio ante sus clientes potenciales para que no salga de la mente del público. Así mismo, una buena estrategia de marca le permite vender más, diferenciarse y hacerle frente a la competencia.
Funciones de una consultora de marca
Ofrece auditoría:
Está encargada de estudiar la marca y su entorno, así como al público al que se dirige y sus competidores. Las auditorías constantes permiten estar al tanto de cómo marcha el negocio para luego determinar si hay algo que necesita mejorar o cambiar
Crean identidad visual y verbal:
Son los encargados de dar nombre a la marca, crearle el logotipo y el manual de uso e integración en la comunicación. La creación de estos aspectos se enfoca en la realización de los valores y la personalidad de la marca. La integración en la comunicación se trata básicamente de las normas que deben seguir para referirse a su audiencia meta
Potencian el branding interno:
El equipo de la consultora se enfoca en convertir a los trabajadores en los mejores embajadores de la marca. Esto representa un plus para el negocio, ya que no hay nadie que lo conozca mejor que sus propios empleados. Además, tiene una publicidad extra de parte de su mismo personal
Diseñan las imágenes:
Los profesionales del diseño junto a los creativos explotan todo su potencial para crear y desarrollar la imagen de los productos o servicios ofrecidos. La consultora de marca es la encargada de crear el diseño de todo lo que se produzca en el negocio
Definen las estrategias adecuadas:
Posterior a la investigación e indagación previa de la personalidad de la marca, definen el posicionamiento de la marca. Además, se encargan de diseñar los objetivos estratégicos para ser competitivos y coherentes dentro del mercado al que pertenece el negocio
Adaptan la imagen de la marca:
Son los encargados de adaptar la imagen de la marca a los nuevos productos y servicios que surgen en la diversificación de la actividad del negocio
Reposicionan la marca:
La consultora de marca se ocupa de la evolución del negocio a lo largo de la vida de la empresa. El posicionamiento es importante para que la marca se mantenga en la mente del cliente y de los potenciales consumidores
Consejos para elegir una consultora de marca
Planificación: la consultora de marca debe ofrecer planes paso a paso, ya que esto demuestra su ética y profesionalismo. El trabajo es arduo, por ello, deben estar bien planificados, así que si alguien le ofrece planes a corto plazo debe huir porque es una estafa. El equipo debe familiarizarse y conocer su negocio a fondo para brindarle las estrategias que se adapten a su estilo y propósitos
Creatividad: aunque parezca trillado, la creatividad es fundamental e indispensable al elegir una consultora. El equipo ofrece diversas propuestas creativas, sin embargo, no solo se trata de ofrecerlas sino de explicar la razón por la que debe hacerse así. Los planes no deben insistir en ejecutar algo de cierta manera, más bien explicar la importancia de la estrategia para su negocio
Buena reputación: la reputación es importante para todos los aspectos de la vida cotidiana y no escapa en la elección de su consultora. Si la consultora que desea contratar es buena, seguramente ya ha trabajado o trabaja con otras empresas, de modo que puede basarse en opiniones de terceros. La mayoría de las consultoras de marca deberían ofrecer testimonios verificables de sus antiguos o actuales clientes para tener varios pluses a su favor. Cabe destacar que entre más comentarios positivos encuentre, más posibilidades existen de que sea lo que necesita
Proceso de creación de una marca
De esta manera, se puede evidenciar cómo a menudo se separa la publicidad del branding. No obstante, aunque tengan funciones distintas y se manejan en ámbitos diferentes, estas dos especialidades trabajan de la mano. Básicamente, se trata de un ciclo porque la marca representa el inicio y la base para luego darle paso a la publicidad.
Las similitudes entre agencia y consultora suelen confundir a muchas empresas, por lo tanto, es importante definir a cuál agencia debe recurrir si a una de publicidad o a una consultora de marca. La respuesta a esta interrogante depende de la posición actual de su negocio y de sus propósitos. Existen casos donde las compañías confunden la necesidad de una marca con soluciones que mejoren sus estatus publicitario.
La marca es considerada como estratégica, mientras que la publicidad se considera como una táctica. La publicidad tiene como objetivo crear campañas que aprovechen un factor sorpresa con el mensaje de “cómpreme o adquiérame porque soy la mejor opción”. En cambio, la marca busca convencer a las personas de que se involucren emocionalmente en su empresa porque son leales y diferencian su negocio dentro del mercado.
Por esta razón, las agencias de marketing y los expertos en branding se refieren a la marca como una función del mercadeo. Relacionar estos términos origina que muchas personas las engloben en marketing, otras consideren la marca como marketing y están quienes toman la marca como publicidad.
Diferencias entre agencias de publicidad y consultora de marca
- La agencia de publicidad crea contenido que vende productos, servicios o directamente la idea del consumidor
- La consultora de marca aborda sus necesidades desde un punto de vista más holístico
- La agencia de publicidad está enfocada en aprovechar el trabajo creativo, la copia persuasiva y las compras de medios para transmitir un mensaje
- La consultora de marca implementa un plan estratégico para impactar todas las facetas del negocio tanto interna como externamente
En la agencia de publicidad, si la campaña se queda corta para el éxito y la gloria, la empresa debe asumir la pérdida. El proceso trata de jugarse el todo por el todo, ya que la compañía debe decidir si recurre a la misma agencia por nuevas ideas. No obstante, si sus servicios no le convencieron, puede acudir a otra agencia para que transmitan su mensaje comercial.
El cambio no significa rechazar o menospreciar el trabajo de la que no tuvo éxito, sino buscar opciones que sí se adapten a las exigencias del negocio. Básicamente, las agencias trabajan para llamar la atención de sus clientes potenciales a través de cualquier medio de comunicación (tradicional o digital). El trabajo y la experiencia de los profesionales de la agencia son necesarios, pero representan funciones diferentes a las de las consultoras de marca.
Mientras que la consultora de marca enfoca sus propósitos en trabajar con los ejecutivos de la compañía porque tiene un impacto en la cultura empresarial. La construcción correcta de una marca, aborda por sí misma los mensajes de su publicidad. Por ese motivo, el impacto en el negocio es significativo, ya que será capaz de contratar y retener a sus empleados y mantendrá la producción de nuevos productos.
Importancia de una marca adecuada y sólida
Una marca adecuada y sólida asegura que su personal de ventas comprenda lo que representa el negocio y pueda transmitir el mensaje fácilmente al cliente. Básicamente, la consultora de marca se encarga de auditar su negocio, los procesos que desarrolle, los sistemas y hará recomendaciones para seguir adelante.
La consultora de marca crea contenido con el propósito de transmitir los aspectos únicos de la marca comercial y el por qué las personas deberían preocuparse. A diferencia de las agencias de publicidad, no buscan promover directamente una oferta. De esta manera, las diferencias entre estas dos parecen sutil, pero las ideas son dos mundos aparte.
Aunque los términos parezcan similares y tienden a confundir, es importante dejar claro las implicaciones para diferenciarlos. La consultora de marca transmite la idea de pocas personas especializadas que trabajan en un marco específico. Además, es capaz de dar y proponer un enfoque que se refleja en los resultados del negocio y en el crecimiento empresarial.
Del mismo modo, la agencia de publicidad evoca una oficina con mayor número de personas que trabaja para alcanzar una meta publicitaria. La agencia no cuenta con un enfoque empresarial estratégico, sino estratégico con enfoque publicitario. Dicho esto, la consultora y la agencia tienen funciones similares debido a que consideran el marketing en el marco estratégico de una planeación y no en el operativo.
Actualmente, los consumidores son menos impresionables con los anuncios publicitarios, puede que piensen que alguno es genial, pero no representa una inversión que las empresas deben hacer obligadas. La sociedad es considerada como híper emocional y transparente, por ello, la gente decide comprar marcas. Los clientes potenciales están enfocados en adquirir emociones y eso se logra a través de una fuerte mentalidad de marca como negocio.
Ahora bien, ¿cuál debe elegir?
La respuesta a esa interrogante depende de la personalidad de su negocio y de los objetivos que tiene planificados. Dentro de la gran variedad de opciones que se presenta hoy día, las agencias de publicidad y las consultoras de marca representan una inversión menor. La inversión en alguna de ellas es mucho más baja, pero ello no significa que tenga resultados menos efectivos.
Por lo tanto, es vital y fundamental reconocer cuál es el socio adecuado para su empresa. No obstante, sea cual sea su elección, debe tener en cuenta que los clientes son el corazón de toda estrategia para su negocio. El propósito común que tienen las agencias y las consultoras de marcas es llegar al corazón de los problemas del negocio. Por su parte, la consultora para acceder a los problemas debe tener conocimiento sobre la situación actual de la compañía.
Generalmente, las consultoras necesitan saber si la empresa genera suficientes oportunidades de venta y si mide los resultados de las estrategias implementadas. Además, debe tener conocimiento para determinar si las oportunidades de venta se convierten en clientes y si el negocio mantiene contacto con la base de consumidores.
La consultora no solo es capaz de colaborar en términos de posicionamiento, también ofrece consultorías sobre las acciones que potencian el crecimiento del negocio. Mientras que las agencias de publicidad están enfocadas en crear campañas publicitarias a favor de la empresa. Las campañas publicitarias engloban los anuncios, las vallas y cualquier herramienta que sirva para difundir la oferta de un producto o servicio. Estos mensajes son transmitidos a través de los medios de comunicación (tradicional y digital).
La decisión de cuál debe contratar la puede tomar se puede realizar tomando en cuenta los objetivos de cada una.
La publicidad se enfoca principalmente en informar, persuadir y recordar. Informa dando a conocer una nueva categoría de negocio, persuade sobre las cualidades del servicio y hace recordar un producto en etapa de madurez. Mientras que el objetivo del branding se basa en la diferenciación, ya que nos encontramos en un mundo donde se ofrecen productos similares.
Por esa razón, las marcas deben ofrecer valor para crear una conexión emocional con sus consumidores. Finalmente, las agencias de publicidad se encargan de crear, preparar y difundir los anuncios publicitarios utilizando distintos medios. Las labores se realizan mediante la creatividad, el diseño y la planificación mediática para desarrollar planes que se adapten a diferentes audiencias. Las consultoras construyen el valor de la marca con el fin de crear identidad para el negocio o para rediseñarla.
Cabe destacar que en distintas ocasiones, las consultoras de marca se apoyan en la publicidad, pero no exclusivamente en ellas. El proceso de construcción de una marca emplea también las relaciones públicas, investigación de mercados, marketing social, promociones, marketing digital, diseño de interiores, etc.
Por lo general, las consultoras de marca trabajan en colaboración con especialistas de estas diferentes áreas con la finalidad de obtener lo mejor acorde a las necesidades de la marca. Dicho esto, qué es lo más recomendable para su negocio. Si su empresa cuenta con un plan de marketing conciso y conoce hacia dónde encaminar su negocio, probablemente necesita una agencia de publicidad que desarrolle la comunicación. Los motivos para recurrir a una consultora de marca mayormente son cuando no se tiene ideas claras sobre la propuesta de valor del negocio.