Cómo puedo eliminar mi cuenta de Facebook para siempre
Facebook es una reconocida compañía estadounidense que brinda servicios de redes sociales y medios sociales online. El sitio web creado en el año 2004 por Mark Zuckerberg rompió los antiguos esquemas de redes sociales y pasó a ser la más usada del mundo. Sin embargo, algunos usuarios cuestionan su presencia en la red social y deciden eliminar su perfil digital.
Ante todo debe tener claro si desea desactivar o eliminar su cuenta, ya que no es lo mismo y Facebook ofrece ambas opciones. A continuación explicaremos la diferencia entre desactivar y eliminar a fin de que decida su verdadero objetivo.
- Desactivar su cuenta es una opción temporal. Podrá volver a activar su cuenta cuando lo desee. Mientras esté ausente de la red social, nadie encontrará su perfil, pero los mensajes e historiales de conversaciones con sus amigos seguirán visibles para ellos.
- Eliminar su cuenta es una opción definitiva. Luego de eliminar su cuenta, no podrá recuperarla por ningún medio.
Motivos por los cuales los usuarios abandonan Facebook y deciden eliminar la cuenta
Según las estadísticas, en los últimos meses cada vez menos usuarios publican contenido en la red social e incluso optan por eliminar su cuenta. Los motivos más comunes por los cuales los usuarios de Facebook abandonan el servicio son:
- Carencia de privacidad. La exposición de datos personales es uno de los grandes motivos por los que los usuarios huyen de la red social
- Evitar la ansiedad. Una cantidad considerable de personas entra a Facebook para sentirse “conectada con el mundo”. De hecho, algunos usuarios pasan conectados muchas horas al día solo para calmar la ansiedad, pero no se divierten o no les gusta la red social. Al estar conscientes de la grave situación, los usuarios prefieren cerrar su cuenta
- Sensación de pérdida de tiempo. A pesar de que los usuarios utilizan Facebook cuando quieren, la mayoría pierde mucho tiempo al mirar las actualizaciones de sus amigos. Por esta razón, ciertos usuarios deciden dedicar su tiempo en redes sociales a otras actividades más productivas
- Falta de uso. Una gran cantidad de usuarios se ve envuelta en sus rutinas diarias y opta por eliminar su cuenta. También, la poca interacción con sus amigos online lleva a los usuarios a desaparecer de la red social
- Problemas personales. Una pelea familiar, una ruptura de pareja o una mala reputación puede generar el adiós del usuario
- Búsqueda de trabajo. Para nadie es un secreto que durante los últimos años las empresas revisan las redes sociales de aquellos que desean formar parte de su equipo. Aunque el candidato tenga un currículo resaltante, un perfil online con imágenes y un lenguaje poco apropiado es motivo para negar el puesto
Sin importar cuál sea el motivo por el que desee retirarse de Facebook, preparamos una guía con tres sencillos pasos para que su información desaparezca definitivamente. Pero antes, responderemos la pregunta más frecuente de los usuarios.
¿Qué pasará con la información publicada al eliminar la cuenta de Facebook?
No se preocupe, antes de eliminar su cuenta puede descargar una copia de toda su información. Al enviar la solicitud de eliminación de cuenta, Facebook mantendrá su cuenta desactivada durante treinta días por si decide regresar. Posteriormente, en un lapso no mayor a noventa días, la red social borrará toda la información suministrada a lo largo de su estadía. No obstante, debe tener en cuenta que la información enviada a la cuenta de otro usuario no se eliminará, como los mensajes e historiales de conversación.
Guía paso a paso
Facebook con el paso del tiempo ha cambiado las formas de desactivar o eliminar los perfiles de los usuarios. En su última actualización, la red social no puso tantas trabas, todo lo contrario, borrar una cuenta de Facebook es muy sencillo. Para tal fin, siga los siguientes pasos:
Configuración
Primero, haga clic en el menú desplegable ubicado en la parte superior derecha. Luego, baje hasta las últimas opciones y seleccione “Configuración”.
Eliminar
En la sección “Tu información de Facebook” se encuentra la opción “Eliminar tu cuenta y tu información”, haga clic allí y espere unos segundos.
Confirmar
En la pantalla aparecerá el siguiente texto: “Si crees que no volverás a usar Facebook y quieres eliminar tu cuenta, podemos hacerlo por ti. Ten en cuenta que no podrás activarla ni recuperar ningún dato o contenido que hayas subido a tu cuenta. Si aún quieres eliminar tu cuenta haz clic en “Enviar”. Después, coloque su contraseña en el cuadro y haga clic en “Enviar”.
¡Es todo! Facebook mantendrá la cuenta desactivada por treinta días, como mencionamos anteriormente y, al no captar actividad, la cuenta desaparecerá del ciberespacio para siempre.
Facebook también ofrece la oportunidad de eliminar la cuenta de un amigo o un familiar con incapacidad médica. Si es su caso, entre en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/help/contact/191122007680088. Una vez en la página, coloque todos los datos que la red social solicita y presione “Enviar”. El equipo de Facebook verificará la información y eliminará automáticamente la cuenta. Pero, si el estado de salud es reversible, la cuenta se desactivará y el usuario tiene la posibilidad de volver a activarla luego de su recuperación.
Si eliminar su cuenta es una decisión irreversible, siga paso a paso la guía y despídase sin complicaciones de la red social Facebook.