El impacto digital en las empresas ¿Positivo o Negativo?
Desde tiempos remotos los seres humanos realizan diversas actividades en sus trabajos, pero con la revolución tecnológica sus labores han cambiado drásticamente. En estos momentos, la evolución digital está presente en cada acción que se lleva a cabo y transforma significativamente la manera de realizar el trabajo diario. Las personas son protagonistas de los avances tecnológicos que hacen evolucionar al mundo, están formando parte de la historia mundial.
Existen personas que se sienten aturdidas y temerosas por el cambio que están presenciando, ya que temen quedar en el pasado y no evolucionar. No obstante, este proceso de transición apenas está comenzando y aún hay tiempo para subirse al tren de la evolución. Resulta necesario para los seres humanos adaptarse a nuevas experiencias, teniendo en cuenta por supuesto que cada individuo se adapta a su ritmo.
Era 2.0
En esta era 2.0 se habla de una “transformación digital”, pero sabe a qué se refieren con ese término. La transformación digital es el uso de la tecnología digital para optimizar la metodología de trabajo de la empresa y de sus empleados. La renovación en las compañías consiste en implementar nuevas tecnologías, herramientas y plataformas que son indispensables en este mundo 2.0. Sin embargo, usar tecnología no es suficiente para transformarse, resulta necesario que el equipo se comprometa a sacarle el 100% a estas herramientas digitales.
De la misma manera, las empresas son obligadas a incluirse en esta revolución tecnológica. Por ese motivo, la mayoría de las compañías tienen la necesidad de asumir la transformación digital en sus labores de marketing. Esta transformación tiene dos valores de importancia capital: la velocidad de adaptación y la reducción de trauma generado. En otras palabras, se trata de adaptarse rápidamente y con poco sufrimiento.
La competencia presiona a las compañías de gran y pequeño tamaño a adoptar estrategias de transformación digital para mejorar la experiencia del cliente. Además, estas empresas son coaccionadas a optimizar sus procesos operativos y a actualizar los modelos de sus negocios. Por lo tanto, la transformación digital empodera al consumidor y obliga a las empresas a actualizarse constantemente.
En otros Términos
La transformación digital es básicamente el uso de tecnología para mejorar el desempeño y el alcance de las compañías. La transformación es posible gracias a las revoluciones tecnológicas que permiten digitalizar los procesos de los negocios. Debido a los beneficios de evolucionar digitalmente, un gran número de empresas están dispuestas a invertir en estos avances.
En la actualidad, se habla de la era del cliente donde las empresas apuestan por conocer y conectar con los compradores de la manera más innovadora. Básicamente, se trata de la conexión que tiene la compañía con el cliente y su capacidad para innovar, adaptarse a cambios y crear su propio destino. En un entorno tan competitivo, diez de cada diez empresas requieren la innovación en acción antes que la competencia.
Growing Digital Business
El estudio Growing Digital Business evidenció que casi el 90% de las empresas estudiadas tiene altas expectativas con las tecnologías digitales. Mientras que el 70% asegura que estas tecnologías poseen más poder de transformación cuando se aplican de forma conjunta. En el mismo sentido, Global Center for Digital Business reveló que el 75% de los ejecutivos considera que la transformación digital es un progreso.
Las compañías también deben cambiar su cultura organizacional, no solo enfocarse en la utilización de las nuevas tecnologías. Por ello, es importante que los directivos enfoquen sus esfuerzos en los siguientes puntos:
- Transformar la cultura organizacional: las empresas y los empleados deben entender que va más allá de un correo corporativo o un sistema de gestión. La transformación tiene que comenzar por la mentalidad de las personas, teniendo visiones innovadoras y eficaces.
- Concienciar al personal: los cambios dentro de una compañía deben comenzar desde la raíz, es decir, desde sus empleados. Por lo tanto, el equipo tiene que tener claro las ventajas, los procesos y el uso de las nuevas tecnologías.
Conclusión
En conclusión, la transformación digital impactó a las empresas desde su estructura hasta la manera de trabajar. Además, esta revolución influye positivamente en los puestos de trabajo en aspectos como eficiencia, comunicación, flexibilidad y capacitación. La implementación de nuevas tecnologías genera nuevos empleos, ya que requieren de personas especializadas.