SEO – Guía para principiantes de la búsqueda por voz
SEO – Guía para principiantes
Las actividades de SEO han evolucionado enormemente y la aplicación de la búsqueda por voz es simplemente una de ellas. Siendo una conversación bidireccional cuyo propósito es ayudar a los usuarios en tareas cotidianas de su vida diaria. Las actividades en las que puede colaborar van desde reservar billetes hasta llevar a cabo una compra en tiempo real.
Los usuarios al efectuar búsquedas por voz reciben respuestas directas y no enlaces, por ello, es claramente diferente a las que se realizan mediante buscadores convencionales. Las búsquedas con palabras claves en los buscadores tradicionales arrojan resultados de enlaces hacia otras páginas y no de la información directa.
Anteriormente, los cibernautas no estaban atraídos por estas búsquedas, tanto que el 85% de los usuarios de iOS declaraba que no hacían uso de ella. No obstante, hoy día gracias a la rápida evolución de los buscadores, este pronóstico cambió y ahora la búsqueda por voz lidera el camino.
Las grandes compañías como Google están dispuestas a apostar el todo por el todo en esta nueva herramienta, por lo que lanzaron el asistente personal Google Home. La participación de Google en esta innovación es tan grande que brinda respuestas directas un 19.5% de las veces que se consulta.
Seguramente ha escuchado hablar sobre “Oye Siri” u “Ok Google” para ejecutar búsquedas por internet y es porque Google y Siri son los buscadores más populares.
La búsqueda por voz se posiciona actualmente como la manera más cómoda y rápida para resolver dudas. Por ese motivo, esta herramienta trabaja de la mano con el Search Engine Optimization (SEO) (posicionamiento en buscadores).
Las empresas con presencia digital están obligadas a optimizar su nivel de SEO para búsquedas de voz porque es fundamental en el mercadeo. Además, tanto a empresas como marcas les permite ir a la par de su competencia.
El boom y el crecimiento de este servicio parece ser imparable, ya que cada vez más los usuarios deciden utilizarlo. En el año 2017, 33.000.000 de dispositivos realizaron búsquedas por voz y un 40% utilizó el servicio a diario. La compañía de marketing ComScore estima que para el 2020, el 50% de todas las búsquedas se realizarán por voz y el 30% sin una pantalla.
En las búsquedas por voz el SEO no busca posicionar palabras claves, sino resolver inmediatamente las dudas de los cibernautas. Existen razones por las que debe optimizar SEO para búsquedas por voz: mayor visibilidad en los snippets (pequeñas partes reusables de código fuente, máquina o texto) y mejor vía de satisfacción ante la demanda del consumidor.
Las personas recurren a los buscadores para efectuar tres tipos de búsqueda: contenido (noticias, vídeos, etc), comparativa (críticas, comparaciones de productos) y compras. Dentro de estas búsquedas existen dos términos que permiten clasificarlas: estándar y long tail (cola larga).
Un ejemplo de búsqueda estándar es “camiseta de fútbol”. Mientras que long tail es “comprar camiseta de fútbol del Barcelona”. Generalmente, las búsquedas long tail son más fáciles de posicionar en los buscadores, ya que contienen más información de la duda o lo que demanda el usuario.
Dicho lo anterior, se pregunta ahora cómo hacer SEO para optimizar su contenido y enamorar a Google. Acá le presentamos algunos consejos para lograrlo:
Mantenga su objetivo en los snippets:
En estos momentos, los buscadores leen los snippets destacados cuando responden a las consultas realizadas por voz, por ello, trate de conseguir esa posición cero que es ideal.
La posición cero se obtiene mediante las respuestas a preguntas específicas, respuestas concisas y escribir copys (textos que componen una pieza creativa) atractivos.
Optimice su SEO local:
para mejorar el SEO para búsquedas por voz, obligatoriamente debe darle una revisión a su SEO local mediante Google My Business.
Mejorar este aspecto resulta indispensable, ya que el 39% de los usuarios que realiza búsquedas por voz busca información comercial. La página comercial debe tener toda la información que el consumidor requiera y estar actualizada
Cuide la velocidad de carga de su página:
La mayoría de las búsquedas por voz se realiza a través de dispositivos móviles, por ello, es importante que le preste atención a la velocidad de carga.
Las páginas que solo tardan cinco segundos en cargar tienen menos probabilidades de sufrir rebotes. En este mundo digital, los usuarios efectúan sus búsquedas mientras están en movimiento y no están dispuestos a esperar largos ratos de carga
Utilice la búsqueda long tail:
Actualmente, las estadísticas reflejan que cerca del 60% de las búsquedas incluyen dos o tres palabras, por lo que debe enfocarse en las de cola larga. Al utilizar esta modalidad, logra captar más vistas sobre todo si se trata de un blog o una página nueva
Implemente la fórmula de la pirámide invertida:
debe partir con la información más importante, es decir, aquella que responda directamente las preguntas. Luego, incluya los detalles que complementan las respuestas y agregue contenido visual. Finalmente, termine con ejemplos y casos de estudios
En conclusión, el SEO en las búsquedas por voz tiene como principal objetivo resolver las dudas de los usuarios. No obstante, como objetivo secundario se encuentra el posicionamiento de las palabras claves.
En esta nueva era, el contenido necesita dar un salto de calidad sustancial para ofrecer información útil y entretenida para los cibernautas. Este tema aún podría decirse que se encuentra en pañales, sin embargo, cada día los marketeros le prestan más atención y se vuelve parte de la vida diaria. Quizás en unos años cuando las ideas estén más sólidas podría convertirse en el boom del marketing digital.