Inteligencia Artificial – todo lo que un Marketero debe saber
La inteligencia artificial (IA) es la simulación de procesos de inteligencia humana mediante sistemas informáticos. Los procesos que realizan las máquinas para simular esta inteligencia son el aprendizaje, el razonamiento y la autocorrección.
No obstante, es imposible imitar las capacidades del ser humano, por ello, las actividades que realiza la IA son básicas como la resolución de problemas. La creación de esta inteligencia se evidencia en sistemas o robots que son capaces de desarrollar las actividades de las personas.
El mundo dejó de existir solo en ciencia ficción y ahora es protagonista de la historia.
Algunas personas aún ven esta inteligencia como lejana, pero la IA está cada vez más presente en la vida cotidiana. Los expertos en computación Stuart Russell y Peter Norvig diferencian dos tipos:
- Sistemas que piensan como humanos: ejecutan actividades como la toma de decisiones, la resolución de problemas y el aprendizaje
- Los sistemas que actúan como humanos: son los robots que realizan actividades que hacen las personas
- Sistemas que piensan racionalmente: procuran imitar el razonamiento lógico de los seres humanos
- Los sistemas que actúan racionalmente: son las máquinas que intentan imitar de manera racional el comportamiento humano
El uso de la IA está cada vez más presente en la vida diaria de los humanos, todas sus tareas la incluyen. Esta inteligencia está presente en la detección facial de los teléfonos, los asistentes virtuales de voz y está integrada en los dispositivos y aplicaciones móviles.
Implementación
La implementación de esta tecnología tiene como principal objetivo hacer la vida más fácil y práctica a los seres humanos. La ayuda que la IA brinda incluye personal shopper, sistemas que enseñan idiomas, aplicaciones que muestran propiedades a la venta, etc.
Por ese motivo, la inteligencia artificial resulta irresistible para aplicarla en diferentes sectores como transporte, educación, salud y cultura. Desde que apareció, las empresas y los distintos sectores de la economía no han podido resistirse a sus encantos.
La IA se volvió indispensable porque es capaz de percatarse de lo que sucede alrededor, digerir la información y reaccionar ante ella. Su utilización se expandió tanto que existen sistemas informáticos que analizan la bolsa de valores de una nación.
Inteligencia Artificial y el Marketing
Dentro del marketing, los mercados se benefician con su uso, ya que permite a los marketeros conocer mejor a su audiencia meta. Los marketeros la utilizan para estudiar a fondo los gustos, deseos y expectativas de los consumidores.
De la misma manera, brinda a las empresas la posibilidad de segmentar mucho mejor su nicho del mercado. Gracias a sus beneficios, más de la mitad de profesionales de mercadeo usan esta tecnología y un gran porcentaje planea utilizarla.
La IA facilita el proceso de venta y realiza los procesos rutinarios como las tareas informativas y la recepción de documentos. En los próximos años se estima que permita a las marcas ofrecer compromiso con su audiencia con respuesta emocional incluida.
El proceso emocional permitirá que un software exprese sentimientos ante las interacciones y los intereses del cliente. Estos software serán capaces de conocer al consumidor, ofrecer el producto en el momento oportuno y transmitir un mensaje personalizado.
Uso de los Marketeros a la IA
El principal uso que los marketeros le dan a la IA es para predecir las necesidades del cliente potencial y ofrecerlas de inmediato. De modo que en el futuro del marketing se contempla que esta tecnología pueda anticiparse a las necesidades emocionales de las personas.
Este propósito se alcanzará a través de fórmulas complejas que analizan la conducta del individuo e informa de sus deseos. En la actualidad, ya existen potentes algoritmos que conocen detalladamente lo que satisface a la audiencia meta, ya que estudian los hábitos de consumo de los cibernautas.
Beneficios de la inteligencia artificial en el marketing
- Multiplica los límites de acción del marketing, bien sea el tradicional o el digital
- Identifica las motivaciones de compra de los consumidores para segmentar mejor al mercado
- Determina las causas que originan la compra, es decir, personaliza la manera en la que se ofrece un producto o servicio
- Favorece la innovación de productos
- Mejora la atención al cliente, ya que se caracteriza por ser inmediata y personalizada
- Ofrece mejores recomendaciones al basarse en el historial de compra de los clientes potenciales
Finalmente, en este mundo digital se habla de la IA como un hecho más del presente que del futuro. No obstante, esta herramienta aún tiene varios retos para los próximos años, como el reconocimiento de las emociones de la audiencia meta.
La inteligencia artificial brinda un sinfín de beneficios que deben ser aprovechados por los marketeros para favorecer a las empresas o marcas. Además, tiene la posibilidad de ofrecer a las compañías una ventaja competitiva, puesto que ofrece un universo de posibilidades para explorar.
Las empresas y las marcas se benefician con el uso de la inteligencia artificial porque les permite conocer mucho mejor a su audiencia meta. Por esta razón, los profesionales de marketing deciden implementarla para captar nuevos clientes potenciales y ofrecerles la satisfacción de sus expectativas.
Básicamente, la IA brinda la posibilidad de segmentar de una manera directa los nichos de mercado. Además, otra de sus características que la hace indispensable es que permite a los negocios darle una atención personalizada a sus clientes. Esta herramienta es capaz incluso de mejorar y potenciar el comercio electrónico de cualquier mercado.